martes, 19 de mayo de 2015

Conceptos de Atención Plena: Aceptación

Para que puedas aplicar al 100% estas recomendaciones, visita mi web: www.cbtpsicoterapia.com y ponte en contacto conmigo!
La atención plena implica distintos conceptos, que sin embargo son complementarios. En esta ocasión, quiero compartirte un poco de la aceptación.:

Aceptación: ¿Recuerdas cuando eras niño y te iban a vacunar? Muchos niños realmente se horrorizan a la hora de enfrentarse a las agujas. No es ningún secreto que las mejores enfermeras te recomiendan estar "flojito y cooperando".  El primer significado de la Aceptación es no oponer resistencia. Dejar fluir las sensaciones, aunque sean incluso dolorosas. Es más fácil para nosotros dejar fluir el placer que el dolor, pero ambos son naturales. La segunda implicación de la aceptación es una actitud de contemplación. Esto quiere decir que nos convertimos en observadores imparciales, que no emiten juicios ni regaños. Imagínate que es como si te volvieras por unos instantes una cámara de video. Las cámaras no emiten su opinión ¿o sí? simplemente se limitan a grabar. La tercera es reconocimiento. La aceptación no sólo nos lleva a no oponer resistencia, sino que es también una fuerza en sí que nos llevará a querer hacer un cambio significativo de las situaciones que de hecho sí podamos resolver. Aquí tenemos resumidos entonces los elementos:


  1. No oponer resistencia a nuestras emociones o sensaciones, aunque sean dolorosas. 
  2. Mantener una actitud contemplativa. No juzgar.
  3. Reconocer nuestros errores y limitaciones para iniciar su resolución. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario